Curso 100% online para el Manejo Integral de la Vía Aérea (Programa MIVA), desarrollado de forma flexible y adaptado a la disponibilidad de cada alumno. Sin plazos estrictos ni clases a horas fijadas.
Videoclases junto al manual en cada unidad didáctica, dirigidas por reputados profesionales y especialistas en cada tema: 20 unidades didácticas con un completo manual de estudio descargable en formato PDF, 17 videoclases y más de 550 minutos de material audiovisual de apoyo.
Tutorías y asistencia OnLine: podrás resolver tus dudas a través de los foros de resolución o mediante contacto directo con los tutores (plazo máximo de respuesta en 48 horas)
La plataforma e-learning se mantendrá abierta hasta el 28 de diciembre de 2022: podrás trabajar el curso a tu propio ritmo, sin horarios ni plazos estrictos, pudiendo unirte comenzar el curso en cualquier momento!
Acreditación: 109 horas lectivas. 8,4 créditos CFC. Aval científico de European Airway Management Society(EAMS) y Sociedad Española de Medicina Intensiva (Semicyuc).
Matriculación: Abierta, los alumnos pueden incorporarse en cualquier momento hasta el 20 de diciembre de 2022.
Plazos: Apertura de plataforma desde el 28 de julio 2022. Cierre de plataforma 28 de diciembre de 2022 (ésta será la fecha que conste en el diploma de cara a su baremación en bolsas de empleo o procesos selectivos).
Qué incluye: Acceso al e-learning. Manual del curso descargable (pdf). Videoclases con acceso ilimitado. Vídeos de apoyo. Asistencia OnLine. Emisión del diploma del curso y créditos CFC.
Descripción
Curso 100% online para el Manejo Integral de la Vía Aérea.
Desarrollado en modalidad e-learning a través de nuestro campus virtual, con un amplio y completo manual de estudio descargable (PDF) para 20 unidades didácticas, así como 17 videoclases así como más de 550 minutos de material audiovisual de apoyo.
Evolución flexible según la disponibilidad y dedicación de cada alumno: sin plazos estrictos ni objetivos semanales.
Docentes con amplia experiencia clínica y reconocido prestigio en la medicina intensiva, anestesiología, medicina de urgencias y pediatría/neonatología procedentes de hospitales de toda España.
Con el aval científico de la European Airway Management Society (EAMS), la Sociedad Española de Medicina Intensiva (Semicyuc) y acreditado con 8,4 créditos CFC y 109 horas lectivas.
Temario (20 módulos):
- Anatomía y Fisiología
- Predicción de dificultad en la vía aérea
- Ecografía y radiología aplicada a la vía aérea
- Manejo básico y dispositivos de oxigenoterapia
- Farmacología
- Dispositivos Supraglóticos
- Intubación Traqueal
- Bougies, guías y estiletes
- Videolaringosopía
- Fibroscopía
- Vía aérea quirúrgica
- Pediatría y neonatología
- Trauma y medio extrahospitalario
- Vía Aérea Difícil en el paciente crítico
- Paciente gestante, obstétrica y paciente mórbido
- Patología torácica, exclusión bronquial y ventilación unipulmonar
- Paciente gran quemado
- Fundamentos de ventilación mecánica
- Monitorización de la ventilación mecánica
- Extubación del paciente crítico
Dirección y Coordinación: Dr. Jesús Flores González y D. Jorge Álvarez López.
Docentes:
- Álvarez López, Jorge. Profesor asociado Universidad Complutense de Madrid. Enfermero de Urgencias. Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid).
- Armenta López, Gema. Médico Intensivista. Hospital San Juan De Dios del Aljarafe (Sevilla)
- Bustelo Bueno, Pedro. Médico Intensivista. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz)
- Cabrera Escondrillas, Naroa. Enfermera Especialista. Unidad de Grandes Quemados. Hospital Universitario de Cruces (Bizkaia)
- Castro Lobo, Francisco. Médico Anestesiólogo. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz)
- Estudillo Lobato, Jaime. Médico Anestesiólogo. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz)
- Fernández Leal, Antonio. Enfermero Especialista. UCI Neonatal Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz)
- Flores González, Jesús. Médico Intensivista. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz)
- Jiménez Del Valle, Juan Ramón. Médico Intensivista. Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla)
- Mesa Ramos, Pablo. Médico Anestesiólogo. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz)
- Oviedo Zampaña, Rocío. Médico de Urgencias. Hospital San Carlos (Cádiz)
- Pernia Romero, Antonio. Médico Anestesiólogo. Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz)
- Ramos Ramos, Victoria. Pediatra. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz)
- Ramos Rodríguez, Juan Manuel. Enfemero UCI. Profesor Asociado Universidad de Cádiz. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz)
- Tremiño Martín, Elena. Médico Anestesiólogo. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz)
- Valero Cabeza de Vaca, Manuel. Médico Anestesiólogo. Hospital Universitario Puerta del Mar (Cádiz)
- Zamarrón Méndez, Isabel. Médico de Urgencias Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)
